La realidad digital en la que navegamos actualmente, ofrece un escenario en el que la información se fragmenta e impone ante una sociedad compleja. Volviéndose un compuesto de liquidez que se adapta cada vez más a la simplicidad con la que se busca acceder a la información, pero no al conocimiento o la profundidad de los temas que se ven uno tras otro en el movimiento de esta realidad digital hiperconectada. Como lo propone Cerezo (2008): “Una sociedad interconectada e hiperinformada a través de los medios digitales no puede detenerse y la fragmentación permite potenciar su adaptabilidad en el escenario de la realidad líquida”(p.3).
¿CÓMO CITAR?