La capacidad para hacer daño a otros aumenta a medida que la gente ve a otros como no responsables de sus acciones.Milgram
CONCEPTOS
Cuando una persona se encuentra en una posición de autoridad, es más probable que actúe cruelmente que cuando se encuentra bajo autoridad. Milgram
METODOLOGÍA
«Los seres humanos tienen una fuerte inclinación a seguir las órdenes dadas por una figura de autoridad y a conformarse a la imagen social establecida de su papel«. Milgram
CRÍTICAS:
- Falta de Consentimiento Informado Real: Una crítica significativa es que los participantes no fueron completamente informados sobre la verdadera naturaleza y el propósito del estudio, lo que plantea cuestionamientos sobre el consentimiento informado. La sorpresa y el estrés emocional causado por la revelación posterior pueden haber tenido efectos negativos en la salud mental de los participantes.
- Posibles Daños Psicológicos: La exposición de los participantes a situaciones de conflicto moral intenso y la angustia emocional que experimentaron durante el experimento ha sido objeto de preocupación ética. Algunos críticos argumentan que Milgram no consideró adecuadamente el posible daño psicológico a largo plazo en sus participantes.
- Falta de Representatividad de la Muestra: La muestra utilizada en los experimentos de Milgram consistía principalmente en hombres caucásicos de clase media. La falta de diversidad étnica y socioeconómica en la muestra limita la generalización de los resultados a otras poblaciones.
- Naturaleza Artificial del Experimento: Algunos críticos argumentan que la situación en el laboratorio era tan artificial que los resultados podrían no reflejar con precisión el comportamiento humano en situaciones del mundo real. La falta de consecuencias reales para las acciones de los participantes podría haber afectado la validez externa de los hallazgos.
- Énfasis en la Autoridad Masculina: Las investigaciones de Milgram estaban centradas principalmente en la autoridad masculina, y se ha argumentado que esto limita la aplicabilidad de los resultados a mujeres y a otros contextos en los que la autoridad no sea ejercida por hombres.
LIBROS Y PUBLICACIONES
Milgram, S. (1974). Obediencia a la autoridad: Un experimento sobre la sumisión a la autoridad frente a los derechos humanos».Editorial Desclée de Brouwer.
IMAGEN
Milgram, S. (2016). Obediencia a la autoridad. Capitán Swing.