En la sociedad medieval, la idea de infancia no existía.Aries (1987)
CONCEPTOS
INFANCIA
Es una concepción moderna transformada por el desarrollo de la familia. (Aries, 1987).
MUERTE
Es un tabú para el occidente. Existe la muerte domesticada (Es la muerte gradual) y la muerte salvaje (Es el miedo a la muerte). (Aries, 2011).
NIÑEZ
Es una construcción social del mundo moderno. (Aries, 1987).
La infancia se construye a lo largo del tiempo y de generación en generación. Aries
METODOLOGÍA
ANÁLISIS DE LOS ENTIERROS
Analizar los cultos; los entierros; los elementos simbólicos y representativos alrededor de la muerte; entender los cambios históricos de la muerte de un culto a otro; ubicación de los cementerios; función social del cementerio; estado de los cementerios; modificaciones modernas del cementerio; identificar el papel de la religión como concepción y construcción de la muerte; analizar la relación entre paciente; familiares y el muerto.
ANÁLISIS DE LA MUERTE
Analizar la actitud histórica de la muerte en Europa; significaciones de la muerte; elementos persuasivos de la muerte; interpretar la iconografía sobre la muerte; representación de la muerte; duración de la muerte; aceptación y rechazo de la muerte culturalmente; miedo a la muerte; uso del capitalismo en la muerte (Compra de un ataúd; uso de vestimenta elegante); estudio sobre los ritos de la muerte, analizar el acercamiento de la iglesia con la muerte.
ICONOGRAFÍA DE LA INFANCIA
Análisis de obras de arte con el fin de identificar los patrones cotidianos de las familias, como; el vestido; las posiciones; las categorías de edad; el jefe del hogar; estatus con el fin de analizar las familias modernas.
TESIS
A medida que se avanzaba hacia el capitalismo se inculco la protección de la niñez y así de la infancia como institución moderna.
El desarrollo familiar es paralelo al sentimiento de infancia. Aries
CRÍTICAS
Crítica a Mause: la infancia es progresista y cada generación intenta mejorar las condiciones de la que la antecede. Es decir, que no se construye a partir de problemas psiquiátricos o traumas de los padres.
LIBROS Y PUBLICACIONES
Aries, P. (1987). El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen, Madrid, Taurus, (v.o. 1960).
Aries, P. (2011).Historia de la muerte en occidente: de la Edad Media hasta nuestros días, Barcelona: Acantilado, (v.o. 1975).
IMAGEN
Aries, P. (1981). História Social da Criança e da Família. LTC.