La salsa en Bogotá no es únicamente un género musical, es un territorio simbólico de pertenencia y resistencia que articula memorias colectivas en la vida urbana. Serrudo
Coloquio de Investigación en Música y Artes Sonoras (28 de octubre de 2014). Ponencia Nelson Gómez Serrudo – CIMAS. Youtube.
CONCEPTOS
En la tercera zona se desdibujan las fronteras entre lo íntimo y lo colectivo, abriendo un espacio fértil para la creatividad, la diferencia y la imaginación social. Serrudo
METODOLOGÍA
«Lo político no se juega solamente en las grandes instituciones, sino también en los gestos cotidianos con los que los sujetos producen y disputan lo público.«
LIBROS Y PUBLICACIONES
- Gómez Serrudo, N. A., & Bello León, E. A. (2016). La vida del cine en Bogotá en el siglo XX: públicos y sociabilidad. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
- Jaramillo Marín, J., & Gómez Serrudo, N. A. (2015). Salsa y cultura popular en Bogotá (reimpresión). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana
- Ardila Pinto, A. M., & Gómez Serrudo, N. A. (2008). Espacio público y sociabilidad urbana: El caso de la implementación del proyecto TransMilenio en la troncal de la Caracas. Editorial Fundación Universidad Autónoma de Colombia.
IMAGEN
Jaramillo Marín, J., & Gómez Serrudo, N. A. (2015). Salsa y cultura popular en Bogotá (reimpresión). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.