Saltar al contenido

LEY 814 DE 2013 – LEY DE CINE

LEY DE CINEMATOGRAFÍA

Photo by Jakob Owens on Unsplash

Categoría: Etiqueta:

 

  PALABRAS FRECUENTES

                     DALE CLIC PARA AMPLIAR LA IMAGEN

 

 

  CONCEPTOS

 

AGENTES O SECTORES DE LA INDUSTRUA CINEMATOGRÁFICA

Productores, distribuidores, exhibidores o cualquier otra persona que realice acciones similares o correlacionadas directamente con esta industria cultural. (Artículo 3, Capítulo I. Objetivos competencias especiales y definiciones).

DISTRIBUIDOR

Quien se dedica a la comercialización de derechos de exhibición de obras cinematográficas en cualquier medio o soporte. (Artículo 3, Capítulo I. Objetivos competencias especiales y definiciones).

EXHIBIDOR

Quien tiene a su cargo la explotación de una sala de cine o sala de exhibición, como propietario, arrendatario, concesionario o bajo cualquier otra forma que le confiera tal derecho. (Artículo 3, Capítulo I. Objetivos competencias especiales y definiciones).

INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA

Designa los momentos y actividades de producción de bienes y servicios en esta órbita audiovisual. El concepto de cinematografía nacional comprende acciones que se interrelacionan para gestar el desarrollo artístico e industrial de la creación y producción audiovisual y de cine nacionales y arraigar esta producción en el querer nacional, a la vez apoyando su mayor realización, conservándolas, preservándolas y divulgándolas. (Artículo 3, Capítulo I. Objetivos competencias especiales y definiciones).

SALA DE CINE O SALA DE EXHIBICIÓN

Local abierto al público, dotado de una pantalla de proyección que mediante el pago de un precio o cualquier otra modalidad de negociación, confiere el derecho de ingreso a la proyección de películas en cualquier soporte. (Artículo 3, Capítulo I. Objetivos competencias especiales y definiciones).

 

 

   MATERIAL DE VÍDEO

consejosdepartamentales CNACC. (5 de Mayo de 2019). Ley de cine 814. [Archivo de Vídeo]. Youtube.

 

 

   MATERIAL DE APOYO