La personalidad es distinta y discontinua. Allport. (1963)
CONCEPTOS
ACTITUD
Es una disposición a actuar. (Allport, 1961).
AUTONIMÍA FUNCIONAL PERSERVATIVA
Son actos y conductas que son repetidas aun cuando se ha perdido su función original: adicciones o acciones físicas repetitivas. (Allport, 1961).
AUTONOMÍA FUNCIONAL PROPIA
Son intereses, valores, actitudes e intenciones adquiridas que son adquiridos por el propio ser. (Allport, 1961).
CARÁCTER
Es el esfuerzo personal que se juzga desde el mundo exterior por un código o un estándar social. (Allport, 1961).
DISPOSICIONES
Son concretas, fácilmente de reconocer y son consistentes. Ejemplo: los miedos y las alegrías. (Allport, 1961).
DISPOSICIONES PERSONALES O RASGOS INDIVIDUAL
Es una característica determinante pero única para el individuo. (Allport, 1961).
FENOTIPOS
Son fuerzas externas o el mundo exterior que influye en el comportamiento del individuo. Son fáciles de observar. (Allport, 1963).
GENOTIPOS
Son fuerzas internas que se relacionan con la formar de guardar información y de interacción de una persona con el mundo exterior. Son motivaciones. (Allport, 1963).
ORIENTACIÓN RELIGIOSA EXTRÍNSECA
Exteriorizan su fe. No son tolerantes y son prejuiciosos. Buscan la religión para tener una posición social más alta y reconocible. Su motivación es puramente utilitaria, son inmaduras, pocas veces asisten a la iglesia y está puede ser un mecanismo de defensa y seguridad. (Allport, 1967).
ORIENTACIÓN RELIGIOSA INTRÍNSECA
Han internalizado su fe. Son tolerantes, no son egoísta y prejuiciosas. Son personas maduras y la iglesia tiene un componente significativo. (Allport, 1967).
PERSONALIDAD
Es la organización dinámica del individuo de aquellos sistemas psicofísicos que determinan su conducta y pensamientos característicos. Es una entidad real y no imaginaria. (Allport, 1961).
RASGOS (TRAITS)
Es una tendencia determinante a responder ante el mundo en ciertas formas. Los rasgos son reales y existen en nuestro interior. Es una forma de categorizarlos. (Allport, 1961).
RASGOS COMUNES
Son rasgos culturales que comparten varios individuos. (Allport, 1961).
TEMPERAMENTO
Son fenómenos de naturaleza emocional caracterizados por la intensidad y el estímulo. (Allport, 1963).
Tenemos una personalidad en la niñez y otra personalidad en la edad adulta. Allport. (1961)
METODOLOGÍA
INDICADORES DE RASGOS
Los gustos y disgustos, habilidades y esfuerzos, motivación, temperamentos, expresiones y comportamientos.
NO OLVIDAR
1). Transmisión del rumor: el rumor se relacionada con formas estereotipadas de pensamiento. 2). La personalidad se analiza de forma fenomenológica y funcional. Es decir, cómo el individuo percibe la realidad (Fenomenología) y cómo interactúa con la realidad (Funcional). 3). Tipos de rasgos (Traits): Rasgo cardinal – Rasgo Central –. Rasgos secundarios.
Los rasgos: determinan la conducta o la causan. Allport. (1961)
CRÍTICAS
- Crítica a Freud: la madurez no es la libración de las tensiones del pasado.
- Crítica al conductismo: la personalidad no es estática, si no que puede ser continua y discontinua.
LIBROS Y PUBLICACIONES
ALLPORT, G. (1947) La psicología del rumor. Editorial Ilustrada, Buenos Aires.
ALLPORT, G. (1967 [1950]) El individuo y su religión: una interpretación psicológica. Macmillan Pub.
ALLPORT, G. (1954) La naturaleza del prejuicio. Reading, Mass: Addison -Wesley.
ALLPORT, G. (1963 [1955]) Consideraciones Básicas para una Psicología de la Personalidad. Editorial Paidós.
ALLPORT, G. (1961) Patrón y el crecimiento de la personalidad (Pattern and growth in personality). Editorial Harcourt College Publishers.
IMAGEN
Allport, G. (1985). La personalidad. Editorial Herder.