LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN;Psicología social – Freudo marxismo – Psicología mesoamericana
TRABAJO DE CAMPO: Ejército Zapatista de Liberación – Ejército Popular Revolucionario – Psicopatología y psicoterapéuticas en la cultura Maya; Purépecha y Azteca.
Ser marxista no significa ser de izquierda. Cuéllar. (2016)
David Pavón Cuéllar. (5 de junio de 2014). David Pavón-Cuéllar — ¿Qué es la psicología crítica? [Archivo de vídeo]. Youtube.
La profesión de los psicólogos se desarrolla en un contexto político y Latinoamericano. Cuéllar. (2014)
CONCEPTOS
CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA CRÍTICA
La psicología es criticable; el individuo y la sociedad son cambiantes y por eso criticables; la psicología en Latinoamérica es distinta a la psicología Europea; se debe criticar la psicología universal y dominante Europea; debemos criticar la teoría psicológica porque no se relaciona con la práctica; la psicología es una ideología. (Cuéllar, 2012).
INDIGNACIÓN DE LA PSICOLOGÍA
La psicología es individualista; la psicología debe realizar revoluciones a gran escala no a pequeña escala; la psicología no es un analgésico; la psicología no normaliza al individuo; los individuos no son instrumentos de investigación; la psicología no es neutra; la psicología es eurocentrista y colonialista. (Cuéllar, 2012).
La psicología es un discurso teórico práctico que existe en Latinoamérica desde la época prehispánica.Cuéllar. (2016)
METODOLOGÍA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
Identificar puntos de vista; posicionamientos políticos; cuestionamientos; contradicciones; significaciones; elementos persuasivos y defensivos; interpretar el contenido y el mensaje; la significación cognitiva; conocer el discurso dominante. Realizar el análisis a partir de las entrevistas; anuncios publicitarios; discursos políticos. El discurso forma parte del mundo. Es decir, forma parte de una relación analítica.
CONTEXTO POLÍTICO
El contexto va determinar, moldear y formar nuestra identidad imponiendo límites, perspectivas y objetivos.
CPSICOLOGÍA NO ES NEUTRA
Es capitalista relacionada con la explotación de la fuerza de trabajo; rentabilidad; competencia de mercado; prostitución de la psicología.
La psicología indígena tiene significación. La psicología mesoamericana ha sido resistida por los psicólogos. Cuéllar. (2013)
MATERIAL DE VÍDEO
Proyecto Grado Cero AEJ. (25 de agosto de 2014). Marxismo lacaniano con el Dr. David Pavón Cuellar. [Archivo de vídeo]. Youtube.
La psicología mesoamericana ha generado nuevos aportes a la psicología, como; el neochamanismo; psicochamanismo; psicosíntesis; psicología autóctona mexicana.Cuéllar (2013)
CRÍTICAS
La izquierda lacaniana sólo escoge a Lacan y sus posturas como una opción política. Lacan no es una forma de ser política.
La psicología mesoamericana ha sido resistida por los psicólogos en el área laboral y académico.
LIBROS Y PUBLICACIONES
Cuéllar, D. (2016). De la pulsión de muerte a la represión de Estado: marxismo y psicoanálisis ante la violencia estructural del capitalismo (coordinado con Nadir Lara). México, Porrúa.
Cuéllar, D. (2014). Elementos políticos de marxismo lacaniano. México, Paradiso, 2014.
Cuéllar, D. (2013). La psicología mesoamericana: ideas psicológicas, psicopatológicas y psicoterapéuticas en las culturas maya, purépecha y azteca. Memorandum, 25, 93-111 Recuperado de: www.fafich.ufmg.br/memorandum/a25/pavoncuellar01
Cuéllar, D. (2012). Nuestra psicología y su indignante complicidad con el sistema: doce motivos de indignación. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, México). Pg 202 – 209.