La memoria colectiva mal trabajada puede llevar a la creación de nuevos estigmas sociales. Acevedo. (2009)
La caricatura es una forma de enfrentar al poder. Acevedo. (2000)
CONCEPTOS
Las FARC entregarán que su versión sobre el conflicto armado sea la historia oficial. Acevedo (2009)
METODOLOGÍA
La retórica no es sólo un asunto de contenidos, sino una estrategia teatral. Acevedo (2000)
El objetivo de las caricaturas es ironizar, mofar, fastidiar, burlarse y ridiculizar. Acevedo (2000)
LIBROS Y PUBLICACIONES
Acevedo, D. (2009). Política y caudillos colombianos en la caricatura editorial, 1920-1950, Medellín, La Carreta Editores, p. 11.
Acevedo, D. (2000). La caricatura editorial como fuente para la investigación de la historia de los imaginarios políticos: reflexiones metodológicas. XI Congreso Nacional de Historia de Colombia, Universidad Nacional de Colombia.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Acevedo Carmona, R. (2013). Las Revistas de Historia y la Historia. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1271/127159277008.pdf
IMAGEN
Acevedo, D. (2009). Política y caudillos colombianos en la caricatura editorial, 1920-1950, Medellín, La Carreta Editores, p. 11.