Saltar al contenido

CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA – CNMH

TEMAS:

  • ESPECIALES DIGITALES (RECOMENDADO)
  • OBSERVATORIO DE MEMORIA Y CONFLICTO (RECOMENDADO)
  • PUBLICACIONES (RECOMENDADO)

 

 

Contiene información sobre derecho a la verdadsecuestros, desplazamiento forzado indígena, Montes de María, Proyecto Nasa, Bojayá,Igara Paraná,  paramilitarismo en el Urabá, AUC, Kamensat, memoria colectiva, recuperación de tierras, Autodefensas, campesinos,paisajes sonoros, territorios sonoros, memoria y violencia, Salado, crónicas de guerras, Timbiquí,  visibilización de víctimas, memoria colectiva, destierro, Bojayá, memoria cultural, observatorio de memoria, paramilitarismo, líderes sociales, Catatumbo, memoria histórica, Operación Orión, guerras urbanas,  mingas muralistas, desaparecidos en Colombia, reclutamiento de menores de edad, masacres, minas antipersonas, munición sin explotar, atentados terroristas, ataques a la población, asesinatos selectivos, acciones bélicas, violencia sexual, secuestros, desaparición forzada.

 

¿CÓMO CITAR? 

APA

Rada, N. (2022). CNMH.  UNICISO. www.portaluniciso.com

CHICAGO

Rada, Nicole.  CNMH. UNICISO. Disponible en: www.portaluniciso.com  2022.

HARVARD

Rada, Nicol. 2022. CNMH. s.l.:UNICISO. Disponible en: www.portaluniciso.com

MLA

Rada, Nicole. CNMH. UNICISO. Disponible en: www.portaluniciso.com, 2022.