Estrategia curricular y formativa para integrar contenidos sobre historia, cultura y derechos afro en instituciones educativas; incluye diseño de syllabus, materiales y acciones de extensión comunitaria. Ortíz
CONCEPTOS
Procesos de capacitación y actualización para profesores en temas como interculturalidad, enfoque de derechos y pedagogías inclusivas; incluye diseño de talleres, guías y materiales didácticos. Ortíz
METODOLOGÍA
«Hay que combinar consejería con estrategias de inclusión para estudiantes de contextos étnicos diversos.«
LIBROS Y PUBLICACIONES
- Zamudio Cárdenas, L., Toledo Romero, Á. A., Vargas, I., Vega Vargas, W. M., Ariza Montoya, J. F., Chenut Correa, P., Platarrueda Vanegas, C. P., Muelas Trochez, J. B., Rodríguez Muñoz, F. B., Ruiz Buitrago, I. C., Saade Granados, M. M., Mora, M., Ortiz González, N. M., Beltrán Conde, B. J., Rubio Rubio, S. L., Escobar Arango, L., Paz, C., Ortega, J. P., Manjarrés, L. M., & Forero, Y. (2014, 15 de diciembre). Estudio de la situación alimentaria y nutricional de los pueblos indígenas de Colombia ENSANI 2012-2014, pueblo Amorúa. Universidad Externado de Colombia; Instituto Nacional de Salud INS; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. Universidad Externado de Colombia.
- Saade Granados, M. M., Vargas I., Toledo Romero, Á. A., Vega Vargas, W. M., & Ortiz González, N. M. (2010). Mujer Indígena Cultura Identidad y Memoria. Fundación Universidad Externado de Colombia.
IMAGEN
Foto de mauRÍCIO SANTOS en Unsplash