El papa es como el anticristo: son doctrinales y abusadores del poder. Atkinson (1980)
Biblia en la red. Martín Lutero: Documental. Youtube.
La iglesia tiene el poder del conocimiento y no lo propaga, ni es capaz de difundirlo. Atkinson (1980)
CONCEPTOS
Los pecados y el arrepentimiento es interno y no externo a las confesiones. Fevbre (1956)
METODOLOGÍA
El papa no tiene poder sobre los pecados, ni sobre el purgatorio. El papa es una persona normal. Fevbre (1956)
DATOS CURIOSOS
- Precursor de los derechos de los sacerdotes: los sacerdotes y monjas tienen derecho a casarse.
- Precursor de la difusión de conocimientos bíblicos y científicos para eliminar el analfabetismo en Alemania.
- Precursor de la traducción de la biblia en alemán y a un lenguaje popular.
- Creador de los corales (Himnos) para alabar a Dios en la liturgia.
CRÍTICAS
- Crítica a la religión y las iglesias católicas; deben reestructurarse las iglesias cristianas en Europa.
- Crítica la compra de indulgencias. La compra de parcial o total de los pecados es falsa y no está escrito en la biblia. Es un invento de la iglesia.
- Crítica la autoridad papal. El papado no hace parte de la esencia de la iglesia.
LIBROS Y PUBLICACIONES
Atkinson, James (1980). Lutero y el nacimiento del protestantismo. Madrid: Alianza Editorial.
Febvre, Lucien (1956). Martín Lutero: un destino. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica
Lutero, Martín (1986). Escritos políticos. Editorial Anaya, Madrid
IMAGEN
Roper, Lyndal. (2017). Martín Lutero: Renegado y profeta. Taurus.